ESCRITO SOBRE EL ESTUDIO EN
ESCARLATA
Arthur Conan Doyle
Posterior
a la lectura del documento relacionado al estudio escarlata, que desarrolla el
planteamiento general de un problema judicial cuyo objetivo está relacionado
con resolver un asesinato de un extranjero analizando la evidencia disponible.
Conforme
avanza el relato se delimita el hecho ubicándolo
en el espacio, en el tiempo, en la persona y se analizan variables
determinantes para comprobar las preguntas de investigación relacionadas con el
asesinato. ¿Qué? ¿Cuándo?
¿Para qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Con qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuánto? ¿Qué relaciones
existen con los hechos?
Los
datos relacionados con el asesinato son reunidos a través de diversas fuentes:
entre ellas primarias: observación del muerto, secundarias: entrevista de los
testigos y terciarias los periódicos, las cartas, los telegramas, los objetos
que justifican los motivos políticos, económicos,
sociales que rodean el asesinato, etc.
Conforme
se van obteniendo datos se utilizan diversos métodos para discriminar la información
relevante entre ellos: con análisis, síntesis, en forma inductiva-deductiva, estableciendo
múltiples preguntas que generan hipótesis
o teorías a comprobar para justificar los hechos ocurridos contrastándolos a través
de un marco de conocimientos.
El análisis
de los datos realizado por diversos investigadores permite identificar la
sistematicidad, las conexiones que les hacen llegar a deducciones e inferencias
sobre diferentes variables que intervinieron en el asesinato, cada investigador
cuenta con un marco teórico y una estructura metodológica (bibliográfica, de
campo o experimental) para encontrar fundamento al analizar los datos.
Posterior
a ese proceso mental, se aplican experimentos para comprobar las relaciones
entre las variables para demostrar las hipótesis planteadas durante la investigación.
Posterior a comprobar e interpretar los resultados, difunden los resultados o conclusiones del
asesinato en forma escrita o verbal.
Hola Rosa María, buen análisis, solamente en las preguntas del segundo párrafo les hacen falta acentos.
ResponderEliminar